Abre la 3ª edición del concurso de ensayos universitarios Ideas Para el Futuro

Del 1 de abril al 31 de mayo, los universitarios iberoamericanos podrán enviar sus ensayos sobre los principales retos socioeconómicos de sus países, y optar a importantes premios.

CAF -banco de desarrollo de América Latina-, en conjunto con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), abre la 3ª edición del concurso de ensayos universitarios Ideas Para el Futuro, que promueve el intercambio y la discusión de ideas que contribuyen al desarrollo sostenible, y visibiliza a los jóvenes talentos de la región.

En la edición de este año, los jóvenes universitarios pueden escribir sus ensayos sobre los desafíos del desarrollo de América Latina y el Caribe. A continuación, se incluyen algunos temas que sirven de orientación para preparar los ensayos: 

  • Desafíos de la reconstrucción en materia de sostenibilidad ambiental.
  • Retos para reactivar las economías garantizando la sostenibilidad macroeconómica.
  • Construcción de sistemas de protección social para sociedades resilientes e inclusivas.
  • Creación de sistemas de salud más robustos.
  • Desafíos en materia de integración y de cooperación para enfrentar futuras pandemias.​
  • Innovación digital para potenciar el empleo, educación y prestación de servicios sociales.
  • Papel de la inversión en infraestructura en la recuperación post-COVID y alternativas de financiamiento.

Premios

Se premiará el mejor ensayo a nivel nacional y los tres mejores ensayos a nivel iberoamericano. Los ganadores a nivel iberoamericano podrán presentar su ensayo en la Conferencia CAF, que se llevará a cabo en noviembre de 2021, y recibirán los siguientes premios:

  • Premio Guillermo Perry: USD 3.000 (Tres Mil Dólares de Estados Unidos).
  • Segundo puesto: USD 2.000 (Dos Mil Dólares de Estados Unidos).
  • Tercer puesto: USD 1.000 (Mil Dólares de Estados Unidos).

Fechas importantes y criterios de participación

El lanzamiento del concurso es el 1 de abril y la fecha límite para enviar los ensayos es el 31 de mayo. Podrán presentarse al concurso los estudiantes de entre 18 y 29 años (nacidos estrictamente entre 31 de diciembre de 1991 y 1 de enero de 2003). Los postulantes deben ser estudiantes universitarios de pre y postgrado de cualquier disciplina, inscritos en una universidad de alguno de los 19 países CAF, con certificación de estudios (certificado de alumno regular o su equivalente).

Para más información sobre las categorías, requisitos formales, criterios de participación y evaluación, aceptación de datos, premios y protección de datos, dirígete a la página del concurso.


CAF -banco de desarrollo de América Latina- | CAF

Contenido Word

DOCX 332 KB

Contenido PDF

PDF 95 KB
Emmanuel Zaragoza

Emmanuel Zaragoza

Account Executive, Another Company

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Banco de Desarrollo de América Latina

CAF - Banco de Desarrollo de América Latina - tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

Contactar

www.caf.com