América Latina reitera su compromiso en el desarrollo de urbes sostenibles

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que para 2050 el 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Este diagnóstico es un importante desafío para mejorar la planificación, administración y gobernanza de las ciudades, con el fin de maximizar las oportunidades económicas y minimizando el impacto del cambio climático.

Smart City Expo LATAM Congress fue el punto de reunión donde se abordaron diversas estrategias y herramientas para el desarrollo de poblaciones sustentables en la región. Organizado por FIRA Barcelona- México, la cita se llevó a cabo del 11 al 13 de septiembre en la ciudad de Puebla.

Durante su participación, el representante de CAF en México, Emilio Uquillas, resaltó que el concepto de Smart City se presenta como una solución para lograr un desarrollo urbano más sostenible, al tiempo que aumenta la calidad de vida de sus ciudadanos a través del uso de nuevas tecnologías, detallando que el movimiento smart, es aplicado tanto a nivel nacional, regional o municipal, redefiniendo las prioridades de la acción pública y el compromiso de los agentes sociales y económicos.

“Para el desarrollo e instrumentación de lo SMART, las ciudades requieren contar con actores como el gobierno, la población y elementos como la movilidad, la sostenibilidad y la economía. Se requiere compromiso, civismo y cohesión entre los primeros, así como consenso, conciencia y competitividad en los segundos”, anotó Emilio Uquillas Freire, representante en México de CAF, banco de desarrollo de América Latina.

Por otra parte, Nicolás Estupiñán, Coordinador de Unidad de Transporte Urbano de CAF, señaló que “la necesidad, cada vez más imperiosa, de orientar nuestra vida hacia la sustentabilidad, nos orilla a empujar el desarrollo de urbes que sirvan como ejemplo de infraestructuras modernas e innovadoras, y con el desarrollo tecnológico adecuado, se avanzará de una manera integral y multidimensional hacia un modelo que responda a los retos de nuestras sociedades”.

Ambos representantes coincidieron en que las nuevas formas de relación y concentración de multi-agentes es vital para hacer realidad el despliegue de infraestructuras sostenibles. La necesidad de avanzar, así como intercambiar visiones sobre los modelos de desarrollo para concertar los esfuerzos de los diferentes actores involucrados, es indispensable para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Bajo el principio rector “Comunidades colaborativas, territorios inteligentes” la tercera edición de Smart City Expo LATAM, realizada en Puebla, logró ser el escenario donde diversos agentes de cambio, de las ciudades latinoamericanas, lograron generar vínculos para fomentar la colaboración en vías de definir estrategias y futuras líneas de acción.

Contenido

DOCX 354 KB

Emmanuel Ivan Zaragoza Cervantes

Group Assistant, J&R holding

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Banco de Desarrollo de América Latina

CAF - Banco de Desarrollo de América Latina - tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

Contactar

www.caf.com