CAF financia estudios de consultoría para la Línea 5 del Metrobús en la CDMX

  • Actualmente, el Metrobús transporta a 1.5 millones de usuarios al día

CAF -banco de desarrollo de América Latina- en el marco de sus acciones para promover mejoras en la calidad del transporte urbano en las principales ciudades de latinoamérica, otorgó recursos, a modo de cooperación técnica no reembolsable, a la Ciudad de México para la estructuración del modelo de operación para la ampliación del tramo sur de la Línea 5 del Metrobús, que correrá de San Lázaro a la Alcaldía Xochimilco.

El estudio a realizar hará, en primer lugar, un análisis y evaluación de la normatividad, costos y flujos proyectados para la Línea 5. Con base en éste, se determinará la viabilidad y el mejor esquema de operación aplicable.

Los objetivos puntuales de este trabajo son: 

  • Evaluar el marco legal existente y recomendar el marco de actuación apropiado.
  • Realizar un análisis financiero que ilustre la estructura de costos de manera óptima.
  • Establecer la base conceptual legal y de incentivos para optimizar el desempeño.
  • Establecer puntos de referencia y lecciones aprendidas con base en la experiencia de otros países.

“Con este estudio, cooperamos para promover un cambio positivo en la movilidad de la Ciudad de México, que exhibe un crecimiento vertiginoso en cuanto al flujo de usuarios diarios. En CAF, confiamos en la importancia de ofrecer soluciones integrales para el mejoramiento de las ciudades en sectores como la infraestructura y el transporte”, dijo Emilio Uquillas, representante de CAF en México. 

Por su parte, Roberto Capuano Tripp, Director General de Metrobús, comentó: “Nuestra prioridad es garantizar la sustentabilidad técnica y financiera del sistema. Por eso, nos acercamos a CAF, con quienes estamos  muy agradecidos. Todas nuestras acciones y decisiones son tomadas pensando siempre en beneficiar a quienes usan nuestros servicios.

El Metrobús es un sistema de transporte BRT (Bus Rapid Transit) basado en autobuses de alta capacidad y tecnología de punta que brinda movilidad urbana de manera más rápida y segura a través de la integración de infraestructura preferente, operaciones rápidas y frecuentes, y sistema de pago automatizado. Es por ello que se ha convertido en uno  de los sistemas más utilizados por los habitantes de la Ciudad de México que se refleja en el crecimiento significativo del sistema en los últimos años. Cifras oficiales reportan que, de 2013 a 2018, el volumen de usuarios de esta red creció en 200 millones gracias a los 140 kilómetros de corredores divididos en siete líneas.

Contenido pdf

PDF 68 KB

Contenido Word

DOCX 101 KB

Emmanuel Zaragoza

Jr. Account Executive, Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Banco de Desarrollo de América Latina

CAF - Banco de Desarrollo de América Latina - tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

Contactar

www.caf.com