CAF presenta su reporte sobre infraestructura con foco en el impacto de la digitalización y las oportunidades para mejorar servicios en América Latina
En un evento virtual que se realizará el próximo 22 de julio, CAF –banco de desarrollo para América Latina- presentará su clásico informe “Infraestructura en el Desarrollo de América Latina” (IDEAL), enfocado en la importancia de la digitalización de las infraestructuras para mejorar los servicios que se brindan a los ciudadanos.
(Ciudad de México, 21 de julio de 2021). Con la participación de altos funcionarios de la región como Gloria Hutt Hesse, Ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Nicolás Estupiñán, Secretario Distrital de Movilidad de Bogotá, Félix Sosa, Presidente de la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay, y autoridades de CAF como Renny López, Presidente Ejecutivo Interino de CAF, y Pablo Sanguinetti, Vicepresidente de Conocimiento de CAF, y Antonio Silveira, Vicepresidente de Infraestructura de CAF, se presentará este jueves la edición más reciente del reporte IDEAL, que analiza por qué el financiamiento de obras de infraestructura es clave para desarrollo de los países de la región.
El informe tiene como fin servir de insumo para el desarrollo de políticas públicas y programas que redunden en una mejora de la calidad de vida de los habitantes de nuestros países.
También estarán presentes también expertos como Walter Cont, Ejecutivo Principal y editor del Ideal 2021, Ernesto Schargrodsky, Director de Investigaciones Socioeconómicas, Fernando Navajas, Economista Jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) de Argentina, y Germán Lleras, Director Regional de Steer Group de Colombia.
Los participantes dialogarán sobre los servicios prestados por la infraestructura con la digitalización como tema transversal. Se analizarán los desarrollos digitales como el avance de las redes inteligentes en el sector eléctrico y en el caso del transporte de pasajeros. También se discutirá sobre intervenciones en materia regulatoria, de políticas públicas y las necesidades de inversión en infraestructura inteligente para afrontar tanto las brechas de servicios.
Fecha: 22 de julio
Hora: 09:00 a.m. (hora de Colombia, Ecuador, México, Perú); 10am (hora de Venezuela, Bolivia, Paraguay); 11am (hora de Argentina, Brasilia, Uruguay); 4pm (hora de España).
Enlace de inscripción: https://www.caf.com/es/actualidad/eventos/2021/07/lanzamiento-del-reporte-ideal-2021/