CAF promueve la transparencia y la rendición de cuentas en proyectos de infraestructura de Jalisco y Latinoamérica

La página web para monitorear los proyectos, presupuestos y beneficios para la comunidad en materia de infraestructura en el estado de Jalisco es una de las iniciativas para mejorar la calidad de las obras, prevenir la corrupción y ofrecer reglas claras para atraer inversión en la región y América Latina en general.

CIUDAD DE MÉXICO. 25 de mayo de 2021.- Con el objetivo de mejorar la transparencia, el clima de inversión y la calidad de los proyectos de infraestructura desarrollados con recursos públicos en el estado de Jalisco, CAF -banco de desarrollo de América Latina- colaboró en la puesta en marcha e implementación del programa de Transparencia en Infraestructura ‘Construction Sector Transparency Initiative’ o ‘CoST’ en el estado de Jalisco. Esta iniciativa internacional, presente en 19 países en cuatro continentes, tiene por objetivo fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en las inversiones de infraestructura pública. 

Esto se logra al trabajar directamente con gobiernos, sociedad civil y la industria de la construcción, para promover la divulgación, validación e interpretación de datos de proyectos de infraestructura y obra pública. 

CoST tiene presencia en el país luego de que el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) decidió su implementación en septiembre de 2019, gracias a que dicho organismo logró captar el interés del gobierno estatal y de los gobiernos municipales de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zapopan para promover un ambiente que permita garantizar la calidad de sus proyectos de infraestructura.

Actualmente, CoST Jalisco es dirigido por un grupo multisectorial, conformado por instituciones de gobierno, del sector privado, de la academia y de la sociedad civil en donde CAF es la institución encargada de financiar la creación de las plataformas web que tienen la finalidad de aumentar la transparencia mediante la publicación de información de los procesos de obra pública de forma proactiva y en datos abiertos para mejorar la eficiencia de los recursos ejercidos, con un ​ impacto favorable en la prevención de la corrupción.

“La puesta en marcha de la plataforma de CoST Jalisco contribuye a mitigar los riesgos de corrupción en las contrataciones públicas, además permitirá contar con las garantías de una mejor infraestructura pública. Desde CAF seguiremos promoviendo una agenda de transparencia en el sector de la infraestructura para mejorar el clima de inversión y la confianza ciudadana en nuestros países socios”, aseguró Camilo Cetina, ejecutivo principal de la Dirección de Innovación Digital del Estado de CAF.

Como parte de los proyectos que se han llevado a cabo en el marco de CoST Jalisco, destacan la rehabilitación del drenaje sanitario y del canal pluvial en Tlajomulco; además de obras de infraestructura hidráulica, obras de conservación periódica de carreteras, pavimentación de calles, instalación de redes de electricidad, y distintas renovaciones urbanas, de espacios públicas y de complejos deportivos, cuyos datos están disponibles en la plataforma para que cualquier ciudadano pueda auditarlos.

De este modo, CAF se une a las instituciones públicas y privadas de distintas ciudades para fomentar y desarrollar la transparencia a través de la apertura de información en cuanto al uso de los dineros públicos, la identificación de potenciales ahorros eficientes y ayuda a complementar las reformas en la gestión de finanzas públicas y procesos de adquisición de infraestructura del Estado.


Content unavailable

It seems this embed couldn't load due to your cookie preferences.Please enable all cookies for a seamless experience.

Comunicado Word

DOCX 337 KB

Comunicado PDF

PDF 91 KB

Fact sheet word

DOCX 22 KB
Emmanuel Zaragoza

Emmanuel Zaragoza

Account Executive, Another Company

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Banco de Desarrollo de América Latina

CAF - Banco de Desarrollo de América Latina - tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

Contactar

www.caf.com